Según el Feng Shui, la energía que circula en el hogar parte desde la entrada principal, también conocida como la “boca del Chi”.
Este punto de acceso es clave para atraer armonía, abundancia y bienestar. Es por este motivo que colocar flores rosadas en esta zona no es solo un detalle decorativo, sino también un gesto simbólico con poder energético.
Pero la gran pregunta es ¿Qué representan las flores rosadas? Para dar respuesta a esta interrogante, nos basaremos en los conocimientos de Anjie Cho, arquitecta y experta en Feng Shui.
Qué significa poner flores rosadas en la entrada de la casa, según el Feng Shui
En el Feng Shui, el color rosado está vinculado al amor, la dulzura, la armonía emocional y las relaciones positivas.
Este tono emite una vibración suave que ayuda a crear un ambiente cálido y acogedor, ideal para atraer buenas intenciones y alejar conflictos.
“Las flores atraen los espíritus de la naturaleza y la belleza, ayudando a transformar y elevar el chi de la casa”, expresó Anjie.
Eso sí, cada tipo de flor y color tiene en el feng shui un propósito específico, desde atraer el amor hasta fomentar la creatividad o la prosperidad.
Las ofrendas florales, además, pueden incorporar los cinco elementos del Feng Shui: un cuenco de metal para la reflexión, agua para purificar y limpiar, y las flores (especialmente las de color rojo y rosado) para “reforzar el elemento fuego y mantener un chi vibrante”.

¿Cómo puedo hacer una ofrenda floral?
Si buscas crear una ofrenda floral en la entrada de tu casa, Anjie Cho te comparte una serie de tips para este sencillo y significativo ritual.
- Elegir flores frescas y de preferencia rosadas, como peonías, rosas o lirios. Evita las flores secas, ya que no transmiten la misma energía vital.
- Elegir un cuenco de metal (elemento metal) para colocar las flores. El metal aporta reflexión y claridad.
- Llenar el cuenco con agua limpia (elemento agua). Esto purifica y limpia la energía.
- Colocar las flores en el cuenco, permitiendo que se desplieguen de forma natural.
- Colocar una vela o incienso cerca para potenciar el efecto del elemento fuego.
- Refrescar la ofrenda con frecuencia, cambiando el agua y las flores cuando sea necesario para mantener la energía positiva y vital.
¿Quién es Anjie Cho?
Anjie Cho es una importante arquitecta y consultora de Feng Shui, autora de libros como Mindful Homes y Holistic Spaces.
Desde finales de los 90’s que la mujer ha dedicado su carrera a diseñar espacios que nutren y equilibran, combinando su formación en arquitectura con la sabiduría ancestral de la meditación.
