La filosofía del Feng Shui sigue alzándose a la hora de distribuir los elementos del hogar y es que esta técnica china indica que hay elementos que no deben ir en ciertos lugares, ya que podrían interferir en el descanso oportuno de los integrantes del hogar.
En este sentido es que hay una planta que la mayoría de las personas tienen en sus hogares y que podría atraer la mala energía, hablamos de la planta de algodón.
De acuerdo a una publicación de Ad Magazine, esta planta pese a su linda apariencia estética, se asocia con las energías poco favorables. "Aunque es particularmente bonita, con su largo tallo y su bola inmaculada que dan un toque bohemio al ramo, se dice que la planta del algodón trae mala suerte. Según las creencias hindúes, esta planta deja que el polvo se acumule con mayor facilidad que cualquier otra, atrayendo la mala suerte y la pobreza al hogar", indicó el medio.

La ciencia versus la tradición del Feng Shui
Más allá de su valor ornamental, lo cierto es que esta percepción sobre el algodón no está respaldada por estudios científicos. No obstante, el simbolismo que se le atribuye proviene de creencias con siglos de antigüedad.
“Científicamente, es un hecho que nada de esto se puede comprobar y/o que existan plantas específicas que atraigan mala suerte a nuestras vidas, pero sí es cierto que hay tradiciones y prácticas con miles de años que asocian a ciertas especies con el mal augurio, dependiendo en la manera y lugar que se coloquen”, indicó el mismo medio.
Es importante recalcar que estas interpretaciones son personales y pueden variar a nivel cultural o espiritual.
Sobre la importancia del algodón a nivel económica indica que "hoy en día algunas semillas de este cultivo de algodón cuentan con características de biotecnología que les permite resistir algunas plagas y/o algunos herbicidas".
Gracias a su versatilidad, capacidad de absorción y comodidad, lo convierten en una opción ideal para múltiples usos.
Otras plantas que no son buenas para el hogar
De acuerdo al Feng Shui, estas plantas podrían alterar el equilibrio energético del entorno.
Algunas de ellas son:
- Hortensias: belleza asociada con el aislamiento
- Amapola: símbolo de inestabilidad y decadencia
- Lengua de suegra: energía agresiva si no se ubica correctamente