Poca competencia, alta empleabilidad: las cinco carreras universitarias menos saturadas en Chile

Si estás buscando qué estudiar, está información puede ser muy útil para ti. Te contamos todo lo que necesitas saber.

Poca competencia, alta empleabilidad: las cinco carreras universitarias menos saturadas en Chile
Créditos: Getty images
Valeria Yavar
Publicado el
Sobre el autor

Egresada de periodismo con interés en la creación de contenido para redes sociales y páginas web.

Este lunes comenzó el proceso en el que miles de estudiantes buscan ingresar a la universidad. En 49 sedes a lo largo del país, jóvenes rindieron la Prueba de Acceso a la Educación Superior de Invierno (PAES) para explorar distintas alternativas académicas con miras al próximo año.

En Chile, existe una amplia oferta de programas de pregrado, con más de 300 opciones disponibles, según el portal MiFuturo.cl.

Más en FMDOS.CL

Estas carreras se imparten en distintas instituciones de educación superior, como universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica. La variedad permite a los postulantes encontrar alternativas que se alineen con sus intereses y proyecciones laborales.

Si bien existen áreas con alta saturación, lo que reduce las oportunidades laborales, también hay otras donde ocurre todo lo contrario.

Un ranking publicado por el portal Tucarrera.cl reveló las cinco carreras universitarias menos saturadas, según la demanda de las empresas que buscan personal. El resultado se obtuvo cruzando información entre las ofertas de empleo publicadas durante el último año y la cantidad de postulaciones a cada una.

Carreras Universitarias
Créditos: Getty images

Las carreras universitarias menos saturadas y gran oferta

Técnico en Turismo y Hotelería encabeza la lista como una de las carreras con menor saturación, debido a su alta demanda laboral y baja competencia entre postulantes.

En la misma página de Trabajando, aseguran que “en este segmento encontrarás alternativas positivas donde desarrollarte. La relación entre demanda y oferta indica que hay espacio para nuevos profesionales". 

En esa misma línea, le sigue la carrera Administración Gastronómica, Gastronomía y Cocina Internacional, Técnico en Farmacia y Química en Farmacia.

Que los primeros lugares del ranking sean carreras vinculadas al turismo responde al repunte de turistas extranjeros en el país. Así lo confirma Fernando de la Fuente, director de la Escuela de Hotelería, Gastronomía y Turismo de AIEP. 

“Se necesitan más personas con las competencias para operar restaurantes, hoteles y el turismo en sus distintas especialidades: ecológico, enológico, de intereses especiales, de naturaleza donde hemos ganado premios internacionales”, afirmó a LUN.

Lee también: La ropa nueva no está tan limpia como piensas: este es el error que estás cometiendo al usarla sin lavar

Contenido patrocinado
OSZAR »