Recientemente, Pamela Díaz reveló que deberá someterse a un nuevo procedimiento estético, que la mantendrá alejada de la pantalla del programa Hay que decirlo de Canal 13.
Según explicó La Fiera, todo comenzó por unas molestias que presentó en uno de sus implantes mamarios, así lo reveló en una conversación con Publimetro.
Tengo que operarme un pecho”, indicó Pamela Díaz. "Lo tengo encapsulado hace mucho tiempo y lo paso mal cuando entreno o hago cosas”, agregó.
Respecto a su ausencia en televisión, la animadora señaló: “Ahora me voy a dar un tiempo para mí, de acuerdo a lo que converse con el canal. Eso lo sabré de aquí a un par de semanas”.

- Lee también: Pamela Díaz sorprende con drástica decisión sobre su trabajo en Canal 13: "A mí hoy día, no me suma (...)"
Encapsulamiento mamario
Según el Instituto Médico González Fontana, "la formación de una «cápsula» de tejido cicatricial es una parte normal del proceso de cicatrización después de la cirugía de aumento de pecho y no siempre es algo malo. La cápsula a menudo ayuda a mantener el implante en la cavidad mamaria".
"La contractura capsular, también conocida como encapsulamiento de prótesis, es una complicación del aumento de senos durante la cual el tejido cicatricial forma una cápsula apretada y constrictiva alrededor de un implante mamario", indica el sitio.
"El desarrollo de tejido cicatricial es una respuesta natural y esperada a la implantación de cualquier cuerpo extraño, pero la contractura capsular se produce cuando el tejido cicatricial se vuelve demasiado tenso y comienza a comprimir el implante".
Los signos y síntomas más comunes de un implante mamario encapsulado son:
- Dolor o malestar crónico.
- Aumento de la firmeza o tensión en la mama.
- Cambio en la posición o forma de la mama, con el implante normalmente más alto de lo normal.
- Restricción de la amplitud de movimiento.