La tarde de ayer, se dio a conocer un nuevo video que podría cambiar toda la investigación del caso de Tomás Bravo, el menor de tres años que fue hallado sin vida en febrero de 2021.
El registro fue expuesto por la defensa de Jorge Escobar, tío abuelo del menor y único imputado, en medio del juicio que busca esclarecer qué sucedió.
En el video, captado por una cámara de vigilancia de incendios forestales, se distinguiría a una tercera persona desconocida en el mismo sector y momento en que desapareció Tomás, según consignó Canal 13.
En la imagen, se aprecia al actual imputado que está marcado con el círculo amarillo. El sujeto desconocido está indicado con el círculo rojo, que es la tercera persona en el lugar. Mientras que el rectángulo blanco indica el lugar al que Jorge Escobar se dirigió para ver a los animales.

La defensa de Jorge Escobar, único imputado por el caso
El abogado de Jorge Escobar, Osvaldo Pizarro argumentó que este elemento permite reafirmar lo que ellos han planteado como defensa. Además explicó los movimientos del desconocido.
“Ingresa desde la Ruta P-40 hacia el sector donde se encontraba Tomás, que era un camino de tierra. Posterior a esto, se mueve en distintos sentidos hacia la ladera superior donde estaba el último punto de avistamiento", complementó el abogado de la Defensoría Penal Pública.
En esa misma línea, agregó: "Esto podría explicar de alguna manera por qué don Jorge Escobar nunca tuvo ni el tiempo, ni la oportunidad, ni la posibilidad de qué pasaba con Tomás, porque él estaba en una posición bajando de esa ladera que le impedía ver en la parte superior".
Si bien no se conoce quién sería la persona, el defensor señaló que los peritos establecieron que la sombra del registro es contunde para confirmar que corresponde a una persona y no a un animal.
"Descarta la participación de Jorge Escobar en el desaparecimiento de Tomás. Segundo, es perfectamente posible atribuir que esta persona pudiera tener una vinculación con el desaparecimiento de Tomás", sostuvo el abogado.
"La línea investigativa que debería seguirse es determinar quién es esta tercera persona. Y qué es lo que esta tercera persona realizó para poder determinar qué es lo que pasó con Tomás", concluyó el defensor público.
La Justicia podría desestimar los cargos al término de la investigación. Por lo que no se debe considerar culpable al o los imputados hasta que se dicte una sentencia condenatoria.
Lee también: Subsidio Eléctrico 2025: cuándo y cómo postular al tercer llamado del beneficio