Dos parques nacionales poco conocidos en Chile, lejos de la capital e ideales para visitar este otoño

Si buscas un panorama para esta temporada otoño-invierno, visitar estos lugares puede ser una buena opción. Te contamos los detalles.

Dos parques nacionales poco conocidos en Chile, lejos de la capital e ideales para visitar este otoño
Créditos; Getty images
Valeria Yavar
Publicado el
Sobre el autor

Egresada de periodismo con interés en la creación de contenido para redes sociales y páginas web.

Con la llegada del otoño, también aparecen paisajes llenos de naranjo, amarillo, tonos rojizos y hojas en el suelo. En mucho de los parques nacionales de Chile esta imagen se replica y se vuelven el destino ideal para esta temporada.

En nuestro país existen más de 40 de estos lugares, muchos de ellos famosos por sus imponentes vistas y su popularidad entre turistas nacionales y extranjeros. Sin embargo, hay otros que, pese a su belleza y riqueza natural, permanecen relativamente fuera del radar.

Dos de estos rincones poco conocidos destacan por ser una alternativa ideal para quienes buscan tranquilidad, conexión con la naturaleza y rutas menos transitadas para otoño.

Más en FMDOS.CL

Los parques nacionales poco conocidos de Chile que tienes que visitar

Parque Nacional Nahuelbuta

Está ubicado entre las regiones del Biobío y La Araucanía. Es un destino ideal para quienes buscan naturaleza, tranquilidad y paisajes únicos. Este lugar destaca por su altitud, que permite vistas panorámicas espectaculares. Uno de sus principales atractivos es la presencia de araucarias milenarias, especie endémica y símbolo del sur de Chile. Cuenta con senderos, como el popular camino al Piedra del Águila lo convierte en una escapada perfecta para disfrutar del aire libre, hacer trekking y conectar con uno de los bosques más antiguos del país.

Parque Nacional Nahuelbuta
Créditos: Getty images

Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins

Ubicado en la Región de Los Lagos, este parque es uno de los destinos naturales más impresionantes del sur del país. Con una superficie de más de 400 mil hectáreas, ofrece paisajes de una belleza innata, que combinan bosques templados lluviosos, montañas, fiordos, ríos cristalinos y lagos. Es un lugar ideal para los amantes del senderismo, con rutas señalizadas que permiten recorrer desde suaves caminatas hasta ascensos más exigentes, como el del volcán Chaitén. Además, la presencia de especies como el alerce milenario lo convierten en un espacio único para el contacto directo con la naturaleza. Esta reserva nacional cuenta con áreas de camping y miradores que permiten disfrutar del paisaje en toda su magnitud. Revisa mayor información aquí

Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins (1)
Créditos: Conaf

Lee también: Las plantas todo terreno que resisten las heladas y el frío intenso: todos los chilenos deberían tenerlas en casa

Contenido patrocinado
OSZAR »