Día de los Patrimonios 2025: cómo disfrutar todos los panoramas de este fin de semana sin morir en el intento

Si aún no sabes a qué lugar ir primero, hay una herramienta que puede ayudarte a organizar tus visitas. Te contamos los detalles.

Día de los Patrimonios 2025: cómo disfrutar todos los panoramas de este fin de semana sin morir en el intento
Créditos: Getty images
Valeria Yavar
Publicado el
Sobre el autor

Egresada de periodismo con interés en la creación de contenido para redes sociales y páginas web.

El Día de los Patrimonios 2025 es una jornada en la que numerosos espacios abren sus puertas para ofrecer experiencias únicas: recorridos por edificios históricos, talleres, charlas y mucho más.

Pero seamos honestas: con tantas opciones, armar un buen panorama puede ser un verdadero desafío. Muchas actividades se llenan rápido, otras implican largas filas y, a veces, simplemente no sabemos por dónde empezar.

La buena noticia es que la tecnología está de nuestro lado. Hoy existen herramientas basadas en inteligencia artificial que pueden ayudarte a organizar un itinerario personalizado y en FMDOS te enseñamos cómo utilizarla.

Día De Los Patrimonios 2025 (2)
Créditos: Getty images

¿Cómo planificar tu Día de los Patrimonios 2025?

Lo primero: entra al sitio oficial del Día de los Patrimonios 2025 y revisa la cartelera de actividades. Ahí encontrarás todos los detalles que necesitas: horarios, direcciones, cupos y más.

Una vez que tengas tus favoritos seleccionados, puedes usar Gemini, el asistente con inteligencia artificial de Google, para armar tu recorrido ideal. Esta herramienta, disponible para Android e iOS, te permite crear rutas a medida según tus necesidades. Solo tienes que contarle qué buscas y él hace la magia.

Por ejemplo, puedes escribir:

“Quiero armar un recorrido a pie por el centro de Santiago que dure aproximadamente una hora y me muestre murales icónicos y obras de arte callejeras”.

Más en FMDOS.CL

Y listo: Gemini te propondrá un trayecto adaptado a tu tiempo, tus intereses y hasta tus medios de transporte disponibles.

¿Prefieres evitar escaleras? ¿Tienes poco presupuesto? ¿Te gustaría terminar el paseo en un parque? También puedes incluir esos detalles para que tu experiencia sea lo más cómoda y entretenida posible.

Gracias a estas herramientas, planificar tu fin de semana cultural nunca fue tan fácil. Así que ya sabes: arma tu ruta, carga tu celular, ponte zapatos cómodos y prepárate para disfrutar de un paseo por las mejores actividades de este Día de los Patrimonios 2025.

Lee también: Día de los Patrimonios 2025: 5 planes culturales para salir de lo común este fin de semana

Contenido patrocinado
OSZAR »