Expertos y dermatólogos indican que diariamente se nos caen entre 50 y 100 pelos, quizá hasta 150 para quienes tienen una cabellera más frondosa. Sin embargo puede que en otoño la caída de pelo sea un poco más intensa debido a diversos factores. Si la pérdida se mantiene, tendrás que consultar a un médico.
Y es que con el término del verano y los cambios de temperatura que trae el otoño, algunos notarán que pierden más cabello de lo común. Esto se conoce como caída estacional del pelo, lo que es normal en el ciclo biológico del cuero cabelludo.
Michelle Mauret, médico cirujana especialista en trasplante capilar, describió el ciclo capilar de forma más amigable: “Durante el verano, el cuero cabelludo experimenta una mayor actividad debido a la exposición al sol, lo que prolonga la fase de crecimiento. Sin embargo, cuando llega el otoño, muchos de esos cabellos comienzan a desprenderse, lo que se traduce en una mayor caída”.
Mauret afirmó que si se pierde cabello más de lo acostumbrado durante 6 meses, o si se notan zonas con menos densidad de pelo, es necesario acudir a un experto. “No hay que olvidar que la calvicie es un problema a nivel mundial cuyas causas pueden deberse a factores hereditarios, la edad, una alimentación deficiente, desequilibrios hormonales y/o el estrés de la vida cotidiana”, añadió la doctora.

¿Cómo ayudar a la reducción en la caída del pelo durante el otoño?
A lo largo de los años los avances en la tecnología y dermatología han favorecido tratamientos médicos que estimulan el crecimiento capilar y el detenimiento de la calvicie, en hombres y mujeres.
“Existen tratamientos tópicos y farmacológicos que estimulan la circulación en el cuero cabelludo y prolongan la fase de crecimiento del cabello, pero también hay muchas opciones de terapias capilares avanzadas, que van desde inyecciones en el cuero cabelludo para estimular los folículos capilares, infiltraciones de vitaminas, minerales y fármacos específicos para fortalecer el cabello y mejorar la irrigación sanguínea”, explica la dra. Mauret.
Lee también: Nadie te lo dice, pero estos 5 alimentos activan el colágeno de manera natural
Aunque hay otras opciones mucho más económicas y amables con el bolsillo. Por ejemplo, prestarle atención a los ingredientes en los productos que utilizas en tu cabello, es mejor comprar formulas que sean suaves y respetuosas con el cuero cabelludo.
Otro tip para tomar en cuenta es tratar de dejar el pelo suelto y libre, porque los peinados que te dejan tirante llegan a debilitar la fibra capilar.
No tienen que estar en tu dieta al 100%, pero de igual forma puedes consumir vitaminas, como las del grupo B, aminoácidos de azufre, zinc, hierro y selenio, que complementaran algunas deficiencias en tu régimen, y en consecuencia contribuir en un pelo más sano.
