Qué es el cáncer mandibular, la silenciosa enfermedad que padece la querida actriz Teresita Reyes

Recientemente, Antonella Ríos reveló el diagnóstico por el que estaría pasando su colega. Aquí los detalles.

Qué es el cáncer mandibular, la silenciosa enfermedad que padece la querida actriz Teresita Reyes
Créditos: Instagram @terereyesactriz
Javiera Sánchez
Publicado el
Sobre el autor

Periodista con experiencia en medios digitales. Se especializa en temas de espectáculo y tendencias.

Antonella Ríos reveló en Que te lo digo que la actriz Teresita Reyes está pasando por un difícil momento, que la obligó a desaparecer de redes sociales: fue diagnosticada con cáncer mandibular. 

"Un saludo muy cariñoso a mi querida amiga Tere Reyes, que hoy día supe que está saliendo de un cáncer mandibular. Me lo contó muy en la interna", indicó en el programa de farándula.

La intérprete añadió que Teresita lo ha pasado “super mal”, pero que "estaba mucho mejor hoy". “Pero quería comunicarse a través mío con la gente que la sigue y con la gente que la quiere, y por supuesto con la gente que la extraña en televisión”, continuó.

Más en FMDOS.CL

“Hace cinco días la operaron porque tenía un cáncer a nivel mandibular. Desconozco cómo funciona o cómo se manifiesta, pero obviamente de parte mía y de todos mis compañeros del ‘Que Te Lo Digo’ y de la gente que la quiere, mandarle un beso gigante para que se recupere", añadió.

Cabe destacar que la propia Teresita Reyes compartió un mensaje en Instagram que le dedicó su colega y amiga.

¿Qué es el cáncer mandibular? 

Según el sitio Viamed, el cáncer de mandíbula es el tumor que afecta al hueso de la mandíbula, ya sea el maxilar superior conocido como maxilar, o el maxilar inferior llamada mandíbula. Se trata de un crecimiento de células malignas en los huesos de la mandíbula.

¿Qué puede causar un cáncer de mandíbula?

Las causas o factores de riesgo más habituales son:

  • El tabaquismo.
  • El consumo excesivo de alcohol.
  • La infección por VPH (Virus del Papiloma Humano).

¿Qué síntomas puedo notar si sufro cáncer de mandíbula?

La forma más común que tienen de manifestarse este tipo de cánceres son:

  • Dolor en la zona afectada.
  • Sensación de hormigueo y entumecimiento en la zona de la mandíbula.
  • Dolor al masticar o hablar.
  • Ligera deformación de la mandíbula o el maxilar.
  • Problemas en la dentadura, tales como dientes móviles o anormales.
  • Inflamación de la zona.

¿Cómo se trata este tipo de cáncer?

Dependiendo del estadio en el que se encuentre el cáncer y del tamaño del tumor, existen varios tipos de tratamiento. La cirugía es una de las más habituales, seguida de la quimioterapia y radioterapia. Estas técnicas se pueden aplicar por separado o conjuntamente.

La cirugía se utiliza cuando el tumor aún no se ha propagado a otras áreas del cuerpo. Es eficaz en los tumores localizados. La quimioterapia se puede utilizar para ayudar a eliminar las células cancerígenas tras la cirugía. Por su parte, la radioterapia se suele usar para prevenir la reaparición del cáncer

Contenido patrocinado
OSZAR »