Los drásticos cambios que tendrá la Quinta Vergara para el Festival de Viña 2026: "Los equipos ya están preparados"

Conoce cuáles son los cambios que se implementarán en la próxima edición del festival de música más importante y grande de Latinoamérica.

Los drásticos cambios que tendrá la Quinta Vergara para el Festival de Viña 2026: "Los equipos ya están preparados"
Créditos: Agencia Uno
Bastián Jaque
Publicado el
Sobre el autor

Periodista con experiencia en el mundo del espectáculo y eventos masivos. Se especializa en contenido de plantas y panoramas. Panelista del programa “Conectados".

Durante el mediodía del viernes 14 de marzo se realizó una sesión de la Comisión de Promoción del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, que fue presidida por la alcaldesa, Macarena Ripamonti.

En dicha reunión se acordaron asuntos relevantes para la edición número 65° del certamen, donde se definió que el Festival se llevará a cabo entre el domingo 22 y el viernes 27 de febrero de 2026

Además, también se reveló que la Gala de Viña se efectuará el viernes 20 del mismo mes. Sin embargo, los grandes cambios estuvieron orientados a nivel organizacional e infraestructural.

Más en FMDOS.CL

Los drásticos cambios que se implementarán para el Festival Viña 2026

En primer lugar, se definió el inicio de la segunda etapa de las obras de desarrollo de la Quinta Vergara, que contemplará mejoramientos tanto en sector de butacas como en los baños que utiliza el público asistente al recinto. 

También durante el encuentro se definió que Daniel Merino será el Director Ejecutivo para la versión 2026 y Rodrigo Norambuena, el Director General.

Festival De Viña 2026 (1)
Créditos: Agencia Uno

El gran éxito del Festival de Viña 2025

Por otra parte, en la comisión integrada por la alcaldesa, los concejales, Alejandro Aguilera, Carlos Williams, Sandro Puebla, los representantes del Municipio Mario Araya, Patricio Rojo y los ejecutivos del Festival Rodrigo Norambuena y Daniel Merino, se revisaron métricas e informes, haciendo un positivo balance de la gestión del reciente certamen. 

Viña 2025 se convirtió en el gran evento del verano chileno y la parrilla artística tuvo los mejores índices de venta de los últimos diez años, consiguiendo vender un 98% del total de tickets.

Respecto al rating, contaron que sólo en nuestro país, se alcanzó un peak de 47,1 puntos de rating y un promedio de 25,7 puntos de sintonía, el mayor promedio de rating hogar desde el 2020, aumentando su audiencia en un 12% respecto a la edición anterior. 

Un 85% de los chilenos vio el festival en alguna de sus plataformas, consolidándolo como el evento televisivo más relevante del país.

Contenido patrocinado
OSZAR »