Gonzalo Valenzuela estrena la obra que fue cancelada por denuncias a Roberto Farías: "La rabia necesitaba salir"

Revisa de qué se trata la polémica obra que va a estrenar Gonzalo Valenzuela en Chile. Lee todos los detalles acá.

Gonzalo Valenzuela

Créditos: Archivo Web

Publicado el
Sobre el autor

Periodista con experiencia en el mundo del espectáculo y eventos masivos. Se especializa en contenido de plantas y panoramas. Panelista del programa “Conectados".

Se trata de “El Performer”, una obra que se sitúa en un país derrumbado que atraviesa una crisis humanitaria, con una puesta en escena que incluye canciones originales del reconocido músico argentino Fito Páez.

Gonzalo Valenzuela estrenará su primer monólogo en el Teatro Mori, un trabajo que está inspirado en las vivencias y pérdidas personales del actor. Recordemos que el proyecto fue cancelado debido a las acusaciones en contra del actor Roberto Farías, quien la dirigía.

Más en FMDOS.CL

El Performer: fecha de estreno y funciones disponibles

Esta obra se estrenará el próximo sábado 10 de mayo como parte de las celebraciones del Día Nacional del Teatro

El trabajo, contemporáneo y de resonancia universal, invita al público a un viaje emocional profundo, íntimo y honesto, con funciones de jueves a sábado a las 20:30 horas

“Esta propuesta es un momento importante de mi historia. Nace desde un lugar muy profundo: fue en un momento en el que decidí alejarme para escribir sobre todo lo que tenía dentro. Todas las muertes, todos los resentimientos, la rabia, la tristeza…todo eso necesitaba salir, y la escritura fue el camino”, expresa Gonzalo Valenzuela

Este es un proceso de escritura íntima, que está marcado por la necesidad de dar forma al duelo y a las emociones contenidas. Tomó forma en 2019, cuando Valenzuela redactó cartas dedicadas a familiares fallecidos, incluyendo a sus padres, abuelos, tíos, su hermano y su hijo Ringo, fallecido durante el parto.

Créditos: Archivo Web

El rol de Roberto Farías en la obra

A partir de todo ese material que le entregó Gonzalo Valenzuela, Roberto Farías escribió el guión de la obra, centrado en un artista moribundo que, en sus últimos instantes, revive cuatro performances significativas de su vida, en las que aborda temas como los prejuicios, la rabia y el arte

Además, el director concibió este monólogo especialmente como el debut de Valenzuela en este formato teatral

El Performer” está situado en un presente convulso donde un país se desmorona y la humanidad parece extraviarse. En este contexto emerge un artista que se expone ante el público en una suerte de acto voyerista: su última función.

El protagonista está muriendo, pero no quiere morir, aunque intuye que esa muerte podría sanarlo. Su despedida se transforma en un acto de entrega, casi como una forma de justicia poética. 

Desde el dolor, la ironía, el humor negro y una sensibilidad profundamente humana, tiene aún mucho que decir y lo hace desde el único lugar que le queda: la performance. 

“Este montaje es de alguna manera como el último canto del cisne antes de morir. Este personaje marginado que se está muriendo  emprende con la escasa energía que le queda su última performance. Él revive, resucita porque la muerte siempre está al acecho, siempre está esperando en la pieza más chica para poder llevárselo, sin embargo saca  adelante esto, homenajeando a sus muertos”, expresa Farías.  

¿Dónde comprar las entradas?

Las entradas ya se encuentran disponibles en Ticketmaster y en las boleterías físicas de Teatro Mori, para que los asistentes puedan disfrutar de una propuesta única y conmovedora. 

Recuerda, esta obra será del 10 al 31 de mayo. El horario es de jueves a sábado, a las 20:30 horas, domingo 11 de mayo, a las 19:00 en Mori Bellavista 2 (Constitución 183, Providencia). La duración de la trama es de 70 minutos y la edad recomendada es para mayores de 16 años.

Créditos: Archivo Web
Contenido patrocinado

Te recomendamos en Espectáculos

Lo más visto

Descarga nuestra app

Síguenos

© PRISA MEDIA CHILE S.A. Expresa su reserva de derechos en cuanto a la reproducción y uso de las obras y servicios ofrecidos en este sitio web, abarcando los medios de lectura mecánica o cualquier otro medio que se juzgue adecuado para tal fin.

Producción musical Cadena Ser, España 2025.

OSZAR »