¿Aún no sabes qué es el Junk Journal? La tendencia que está de moda entre las fanáticas de la papelería en Chile

¿Tienes una gran colección de stickers, esquelas y papeles decorativos? Entonces esta es la ocasión perfecta para usarlos.

¿Aún no sabes qué es el Junk Journal? La tendencia que está de moda entre las fanáticas de la papelería en Chile
Créditos: Martina Calvi.
Francisca Soto
Publicado el
Sobre el autor

Periodista digital con experiencia en estrategia SEO y creación de contenido de entretenimiento, optimizado para buscadores.

¿Alguna vez tuviste un diario de vida cuando eras pequeña? De esos en los que no solo escribías tus secretos más profundos, sino también pegabas cartas, esquelas, stickers y cualquier otro recuerdo que no querías perder.

Hoy, esa misma nostalgia ha dado paso a una nueva tendencia que está ganando cada vez más fuerza entre las amantes del mundo de la papelería: el Junk Journal, también conocido como “Diario Basura”.

Esta técnica nació como una forma de reutilizar papeles, envoltorios, recortes y materiales que normalmente terminarían en la basura.

El concepto original consistía en recolectar estos residuos y pegarlos en una libreta. Sin embargo, con el tiempo, se ha transformado en una actividad que puedes adaptar a tus gustos, estilos e incluso necesidades emocionales.

Más en FMDOS.CL
Tendencias

Por ejemplo, ¿saliste a cenar con tu pareja? Guarda la boleta y pégala en tu diario. ¿Fuiste a tomar un café con una amiga? Ese ticket puede ser un lindo recuerdo que, acompañado de stickers  o una pequeña reflexión, te permita revivir ese momento en un futuro. Muchos también lo utilizan como una forma de terapia, combinándolo con la escritura.

El Junk Journal además es una invitación a soltar. A usar esos papeles entretenidos, stickers o cintas decorativas que llevas años guardando porque “son muy lindos para usarlos”. Y si el resultado no es el que esperabas, no te preocupes: siempre tendrás la posibilidad de crear una nueva página, una y otra vez, hasta encontrar tu propio estilo.

Junk Journal (1)
Créditos: Martina Calvi

Recomendación

Cuando das tus primeros pasos en el mundo del journaling, es común buscar inspiración por todas partes. Y sí, hoy existen muchísimas cuentas, artistas y referentes que comparten trabajos hermosos y llenos de detalles en redes sociales. Sin embargo, a veces tanta referencia puede abrumarte más que ayudarte.

Pensamientos como: '¿Cómo logro algo así?', 'Quiero crear esto, pero no tengo los materiales' '¿Por qué no me quedó igual que a ella?,' pueden aparecer fácilmente y transformar una actividad que debería ser disfrutable en una experiencia frustrante.

La inspiración siempre será bienvenida, pero no tiene que venir solo de otras artistas del journaling. Por este motivo, el llamado es que te relajes, te olvides las expectativas, al menos al principio, dejes fluir tu creatividad. Finalmente, tu diario debe ser un lugar seguro, que no tiene por qué ser perfecto.

Lee también: Las tendencias para esta temporada de otoño – invierno

Contenido patrocinado
OSZAR »