Amaro Gómez-Pablos se encuentra muy feliz ya que por fin confirmó lo que todos sus fanáticos estaban esperando.
Recordemos que el pasado 20 de agosto de 2024, el periodista protagonizó un fuerte accidente de tránsito mientras se trasladaba en su motocicleta en la comuna de Vitacura, Región Metropolitana.
A meses de este suceso, el comunicador aseguró sentirse muy feliz y agradecido con esta nueva oportunidad que le dio la vida.
La noticia de Amaro Gómez-Pablos que todos sus fans estaban esperando
De acuerdo a un comunicado oficial por parte de Televisión Nacional de Chile, el periodista Amaro Gómez-Pablos afirma estar “muy contento” en su regreso a TVN.
Si bien fue en enero que pisó nuevamente el set de 24 Horas Central para presentar la serie de reportajes “Clima de Cambio”, hoy asegura sentirse muy feliz con los resultados que ha obtenido en el canal.
Este retorno ha estado cargado de contenido, historias impactantes sobre lo que está viviendo el planeta y una gran conexión con la televisión pública.
“Me pasa con TVN lo que ocurre con los mejores amigos, no hay tiempo ni distancia… es como si hubiera estado ayer. Estoy muy contento”, asegura Amaro, reflejando el vínculo que mantiene con el canal donde protagonizó algunos de los momentos más relevantes del periodismo televisivo chileno.

El más reciente reportaje, titulado “La isla que se convirtió en advertencia mundial”, ha tenido una gran recepción por la gente.
De hecho, el capítulo que expone los efectos del cambio climático en una isla del Pacífico ha sido reproducido más de 18 mil veces en YouTube, suma más de 655 mil visualizaciones en Instagram, y acumula más de 10.800 interacciones.
Respecto a estas cifras, Goméz-Pablos asegura: “Me ha sorprendido muy gratamente porque significa que a las personas les importa el cambio climático, los temas de sostenibilidad están en su radar. Lo valoran porque es presente y futuro. Un tema muy familiar”.
Los capítulos anteriores también han generado mucha conversación. Desde el turismo submarino para proteger tiburones, pasando por la conservación del puma chileno, hasta los desafíos frente a la tala de bosques nativos. Todos estos relatos reflejan una mirada comprometida con el medio ambiente y con el rol educativo de la televisión pública.
“Lo que no se nombra, no existe. Y lo que no se muestra, se ignora. Por eso el cambio climático debe estar en la televisión pública: para que todos lo vean, lo entiendan y actúen. Porque informar es también proteger, es anticiparse y no sólo reaccionar”, enfatiza el periodista.
Con esta serie de reportajes, Amaro Gómez-Pablos no solo retoma un lugar importante en la televisión chilena, sino que además lo hace poniendo temas urgentes y globales en el centro de la conversación nacional, como parte de los nuevos contenidos del Departamento de Prensa de TVN con una mirada útil, de servicio y en los distintos frentes que son relevantes para la sociedad.
