Alerta de tsunami en Chile: María Luisa Godoy estaba navegando en plena zona de evacuación

La animadora de TVN compartió su impactante relato con el equipo del Buenos Días a Todos. Revisa qué dijo acá.

Alerta de tsunami en Chile: María Luisa Godoy estaba navegando en plena zona de evacuación
Créditos: Instagram @marigodoyibanez
Bastián Jaque
Publicado el
Sobre el autor

Periodista con experiencia en el mundo del espectáculo y eventos masivos. Se especializa en contenido de plantas y panoramas. Panelista del programa “Conectados".

Desde el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile se reportó durante la mañana del viernes 2 de mayo un fuerte sismo que se registró en el extremo sur del país, alcanzando una magnitud de 7,8 en la escala Richter.

De acuerdo a lo informado por su cuenta de X, el movimiento telúrico fue registrado a las 08:58 horas a 218,1 kilómetros al sur de Puerto Williams, en la Región de Magallanes.

En tanto, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), solicitó evacuar la zona de la playa del territorio antártico de la región por “amenaza de tsunami”.

Y es en esta misma zona donde estuvo navegando la animadora de TVN, María Luisa Godoy. 

Más en FMDOS.CL
Latife Soto (7)

El relato de María Luisa Godoy tras navegar en zona de evacuación por alerta de tsunami

El Buenos Días a Todos tomó contacto con María Luisa, quien justo esta mañana se encontraba grabando su programa “Chile Conectado” en la zona afectada, específicamente al sur de Puerto Williams, donde también sonaron las alarmas de emergencia.

“Estábamos entrevistando al capitán del Estrecho de Magallanes cuando empiezan a sonar las alarmas de nuestros celulares, mi reloj dice 'alerta de tsunami, evacuación en Magallanes'”, contextualizó la comunicadora.

María Luisa Godoy (1)
Créditos: TVN

Luego, agregó: “El capitán está tratando de comunicarse para que le den instrucciones de qué deben hacer las embarcaciones que están en el Estrecho de Magallanes, dice que las líneas están ocupadas”.

“Estamos parados en este momento, pero si no recibimos la información, lo que él me dice es que va a continuar con el viaje porque dice que estaremos más protegidos allá que a dónde estamos ahora”, expresó María Luisa Godoy al matinal de TVN.

María Luisa Godoy (2)
Créditos: TVN

Senapred anuncia que se esperan réplicas

Miguel Ortiz, subdirector de Emergencias de Senapred, expresó que “es esperable que después de un evento de esta magnitud existan réplicas”, por lo que instó a la población a estar informada “a través de todos los canales oficiales”.

Además, la autoridad afirmó que la situación más preocupante es en el territorio antártico, donde “tenemos la confirmación de que 11 personas que estaban cercanas (al borde costero) ya están evacuadas en zona de seguridad”.

El llamado por el momento es a que la población debe estar en las zonas de seguridad y abandonar el borde costero en la región de Magallanes.

Contenido patrocinado
OSZAR »