Sistema frontal: Muestran impactantes imágenes del canal Santa Marta en Maipú a punto de desbordarse

Revisa cómo luce el canal Santa Marta tras las fuertes lluvias registradas en la Región Metropolitana. Mira las imágenes acá.

Sistema frontal: Muestran impactantes imágenes del canal Santa Marta en Maipú a punto de desbordarse
Créditos: Agencia Uno
Bastián Jaque
Publicado el
Sobre el autor

Periodista con experiencia en el mundo del espectáculo y eventos masivos. Se especializa en contenido de plantas y panoramas. Panelista del programa “Conectados".

Debido al fuerte sistema frontal que está afectando la Región Metropolitana, hay una zona de Maipú que está a punto de colapsar: el canal Santa Marta.

Este es un lugar que constantemente está en riesgo de desborde producto de las lluvias en Santiago, por lo que los vecinos de esta comuna están siempre alerta.

Ahora, se compartieron impactantes imágenes sobre cómo luce este canal a punto del desborde.

Más en FMDOS.CL

Canal Santa Marta al borde del colapso

Según las imágenes registradas por Meganoticias, el canal Santa Marta estaría al borde del colapso tras las fuertes lluvias.

“Es una ciudad que con 20 milímetros de agua se nos anegan algunos barrios, con 30 milímetros corremos riesgo de desborde del canal, y hoy se proyectan 80 mm”, explicó Tomás Vodanovic, alcalde de Maipú.

Canal Santa Marta (1)
Créditos: Meganoticias

Además, también aseguró que lo más importante para los vecinos de su comuna es estar monitoreando constantemente el complejo terreno que se observa en esta zona debido al aumento del caudal del agua.

“Se nos viene una jornada que, la verdad, se vaticina bastante complicada”, explicó. Después, aprovechó de hacer un llamado a todos los capitalinos.

“Los que puedan, quédense en sus casas, no salir innecesariamente, las clases ya están suspendidas. Los empleadores que puedan hacer que la gente haga teletrabajo hoy, ayudaría mucho”, enfatizó la Vodanovic.

Canal Santa Marta (2)
Créditos: Meganoticias

Carolina Tohá decreta nueva Zona de Catástrofe

Durante la mañana de este jueves, el Gobierno decretó Zona de Catástrofe desde las regiones de Coquimbo hasta la del Ñuble debido a las fuertes precipitaciones.

Respecto a esta medida, Carolina Tohá aclaró: “Nos va a permitir facilitar aún más todo lo que son los procesos administrativos”.

“Tenemos las clases completamente suspendidas en la zona central y eso debiera facilitar que tengamos menos desplazamientos en las calles, pero igual el llamado es a quienes no tienen que salir a no hacerlo y a dar, en lo posible, todas las facilidades para que las personas se deban desplazar lo menos posible en estas horas”, añadió.

Contenido patrocinado
OSZAR »